En Sectoriales trabajamos actualmente con distintos órganos:

CAS-CREUP.
Es el Comité de Asuntos Sectoriales (CAS), el órgano de relación y trabajo de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) con las entidades de representación sectorial (como nosotros) bajo un convenio marco de participación.
Con este órgano hemos realizado múltiples trabajos en conjunto, como puede ser el caso de la LOSU con las Unidades de Atención Psicológica donde hemos podido elevar junto con ellos nuestras reivindicaciones, así como la reforma de los Estatutos del Becario o las microcredenciales, donde el CEP-PIE se posiciona junto con CAS-CREUP con el fin de tratar de realizar cambios que mejoren la situación del estudiantado.

ASECS.
Es la Alianza Sectorial de Estudiantes de Ciencias de la Salud formada por la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE), la Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (ANECAFYDE), el Consejo Estatal de Ingeniería Biomédica e Ingeniería de la Salud (CEEIBIS), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Federación Española de Dietistas-Nutricionistas Universitarios (FEDNU) y la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF).
Con este órgano también hemos trabajado en conjunto para sacar adelante las demandas y visibilizar la necesidad de introducir las Unidades de Atención Psicológica en las universidades, y en el pasado hemos realizado múltiples colaboraciones en distintos Posicionamientos realizados tanto por nuestra parte como ayudándoles en las materias que nos competen.

CEUNE.
Es el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, el órgano colegiado de representación de estudiantes de todas las universidades de España ante el Ministerio de Universidades del Gobierno de España.
Con este órgano hemos hecho distintos trabajos, por ejemplo, con una iniciativa impulsada por el CEP-PIE, se negoció añadir las Unidades de Atención Psicológica de manera obligatoria en las universidades en la LOSU, también se ha colaborado en una Comisión Mixta entre el Ministerio de Universidades y el Ministerio de Sanidad, donde se trata de realizar un análisis sobre la situación de salud mental del estudiantado universitario con el fin de realizar propuestas legislativas específicas posteriores, estas negociaciones actualmente siguen en activo.