Saltar al contenido

Juntas y Departamentos

Las Juntas del Colectivo son Equipos de Trabajo de carácter permanente que tienen funciones desconcentradas por los Estatutos, el Reglamento de Régimen Interno, y las decisiones tomadas en Asambleas Generales.

Cada Junta está compuesta por distintos Departamentos que desarrollan su área competencial, garantizando así el normal funcionamiento del Colectivo durante todo el año:

Junta Económica

Se dedica a la gestión económica derivada de las acciones y los eventos oficiales del Colectivo, además de conseguir la captación de todas las universidades en las que se imparta el Grado en Psicología en España y Másteres oficiales y/o habilitantes del mismo ámbito para obtener así el Quórum máximo. La Tesorería General es un integrante importante dentro de esta Junta.

Tiene tres departamentos: Gestión Económica, Comité Organizador y Planificación.

Departamento de Gestión Económica

Coordinación: Carmen Romero (UB)

Este departamento es el encargado de llevar al día las cuentas del Colectivo. Gestiona las cuentas bancarias, el Libro de Cuentas, la Memoria Económica, los ingresos y pagos, la documentación asociada, las facturas, los financiadores y patrocinadores, buscar ingresos, patrocinios y subvenciones…

Departamento del Comité Organizador

Coordinación: Alba Lozano (UCO)

Este departamento se encarga de la organización de eventos del Colectivo. También sondea y valora constantemente la utilidad para el Colectivo de la organización de nuevos eventos propios, hace cumplir la misión, visión, fines, objetivos y valores en dichos eventos y mantiene una comunicación especialmente fluida con el resto de la Junta.

Departamento del Comité Planificador

Coordinación: Carmen (UB)

Este departamento vela por asegurar el máximo Quórum posible y por tanto la asistencia de los Socios del Colectivo a las Reuniones Presenciales. Deben captar toda universidad que imparta el Grado en Psicología o Másteres oficiales y/o habilitantes del mismo ámbito a nivel estatal, además de informales de los criterios de admisión, resolver sus dudas en cuanto a funcionamiento e inscripción y ayudarles a garantizar su continuidad en el Colectivo.

¿Tu universidad no forma parte del CEP-PIE? ¡Contáctanos mediante el correo junta@cep-pie.org!

Junta de Asuntos Externos

Vela por la imagen política externa del Colectivo y gestiona las relaciones diplomáticas necesarias para que este extienda su rango de acción y alcance tanto dentro como fuera de España, mediante Representantes Externos (Miembros Representantes aprobados para dicho fin). La Presidencia y Vicepresidencia son integrantes importantes de esta Junta.

Tiene tres departamentos: Relaciones Nacionales, Internacionales y Sectoriales

Departamento de Relaciones Nacionales

Coordinación: Adriana Villalba (ULL)

Engloba la representación en todas aquellas instituciones y/u otros órganos de representación nacional del ámbito de la Psicología. Actualmente se está trabajando con:

  • Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología (CGCOP)
  • Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades Españolas (CDPUE)
  • Academia de la Psicología
  • Asociación Nacional de Psicólogos y Residentes (ANPIR)

Departamento de Relaciones Internacionales

Coordinación: Inmaculada Martín (US)

Representa en todas aquellas instituciones y/u órganos de representación estudiantil y política, tanto del ámbito de Psicología como de otros grados universitarios situados a nivel internacional. El entorno europeo es de especial interés. Actualmente se está trabajando con:

  • European Federation of Psychology Students’ Associations (EFPSA)
  • Global Student Psychology Committee (GSPC)
  • Asociaciones centro y sudamericanas de estudiantes de psicología

Departamento de Relaciones Sectoriales

Coordinación: Adriana Villalba (ULL)

Representa en todas aquellas instituciones u órganos de representación estudiantil nacional de otros grados universitarios. Actualmente se está trabajando con:

  • Alianza Sectorial de Estudiantes de Ciencias de la Salud (ASECS)
  • Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP)
  • Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (CEUNE)

Junta de Asuntos Internos

Vela por el normal funcionamiento interno del Colectivo en todo lo que afecte a esta entidad y gestor de las dudas que puedan surgir por parte de cualquier Miembro Representante durante el ejercicio de sus funciones, además de gestionar la Cámara Alumni y la Memoria Histórica y también lleva toda la gestión administrativa del Colectivo. La Secretaría y Vicesecretaría General son integrantes importantes de esta Junta.

Tiene tres departamentos: Administración, Comisión Permanente, y Cámara Alumni.

Departamento de Administración

Coordinación: Sara Abad (UPV/EHU)

Lleva al día la administración y burocracia del Colectivo.

  • Hace registro y seguimiento del Libro de Socios, de los Socios y Miembros Representantes salientes y entrantes, digitalización de documentación y emisión de certificados.
  • Apoya y asesora a Secretaría General en documentación y certificación
  • Gestiona las Solicitudes Abiertas
  • Deriva reclamaciones internas motivadas por el Comité de Ética
  • Participa en el procedimiento sancionador

Departamento del Comisión Permanente

Coordinación: Candela Carrera (UPCO)

Asesora mediante Informes de Recomendación a cualquier grupo de trabajo o miembro que pertenezca al Colectivo que así lo solicite

Departamento de la Cámara Alumni

Coordinación: Remigio Loma.

Se trata de un órgano de consulta para el Colectivo, por lo que sus funciones principales están relacionadas con emitir sugerencias, resolver consultas específicas, etc. Además, se encarga de la gestión de la Memoria Histórica del Colectivo.


Junta de Infraestructuras

Administra las infraestructuras del Colectivo, tales como la Página Web, los medios de comunicación telemáticos oficiales, la nube en la cual se alojan todo el material digital y las redes sociales oficiales que le representan. La Vocalía de Infraestructuras es un integrante importante de esta junta, cuyas responsabilidades actuales comparten la Secretaría y Vicesecretaría General.

Tiene tres departamentos: Espacios Digitales, Publicaciones y Redes Sociales

Departamento de Espacios Digitales

Coordinación: Laura Herrera (UFPC)

Actualiza los contenidos de la Página Web para conseguir la transparencia total del Colectivo y el contacto a tiempo real con los Estudiantes del mundo de la Psicología.

  • Elaborar guías para el uso de la Página Web y las herramientas de comunicación telemática
  • Actualización de la Página Web
  • Resolución de dudas sobre el acceso y funcionamiento de las herramientas telemáticas
  • Otorgar los roles competentes a cada integrante del Colectivo en las herramientas de comunicación telemática
  • Considerar posibles reformas en la Página Web y en las herramientas telemáticas
  • Determinar si se debe cambiar a otra plataforma telemática por causas justificadas

Departamento de Publicaciones

Coordinación: Laura Herrera (UFPC)

Crea, edita, revisa y publica las distintas publicaciones que el Colectivo pueda concebir, así como de gestionar plataformas afines. Tiene redactores y editores y herramientas de detección y control del plagio.

  • Recibe y gestiona redacciones a publicar en las revistas existentes
  • Revisa y edita el contenido de las revistas
  • Redacta e incluye propio contenido en las publicaciones (y recoge el contenido redactado por otros departamentos)
  • Gestiona plataformas afines a las publicaciones del Colectivo
  • Publica las colaboraciones de creación de contenido para las publicaciones del Colectivo con otras entidades con las que se tiene una relación

¡Conoce nuestra revista Psicoestudiantes!

Departamento de Redes Sociales

Coordinación: Raquel Báez (ULL)

Destinado a la gestión de las publicaciones que tendrán lugar en las distintas redes sociales del Colectivo.

  • Última palabra, si procede, del contenido que vaya a estar en las Redes Sociales
  • Dar el visto bueno del contenido que pretenda ser subido en las Redes Sociales
  • Publicar todo el contenido oficial en materia de Redes Sociales
  • Crear, reformular y clausurar campañas en las Redes Sociales
  • Estar en contacto con el Departamento de Imagen para cumplir con el Manual de Identidad Visual del Colectivo
  • Velar para que todo el contenido cumpla con la misión, visión, fines, objetivos y valores del Colectivo
  • Publicar las colaboraciones de creación de contenido para Redes Sociales con otras entidades
  • Mantener un flujo sostenible de publicaciones en las distintas Redes Sociales oficiales

Junta de Recursos Humanos

Gestiona los mecanismos y actuaciones internas necesarias para garantizar el bienestar de las personas integrantes del Colectivo, además de velar por un correcto funcionamiento de las dinámicas interpersonales.

Departamento de Comité de Ética

Coordinación: Paula Díaz-Malaguilla (UCO)

Se encarga de diferentes funciones dentro del Régimen Sancionador, tales como escuchar las partes implicadas, reconstruir los hechos, resolver las sanciones pertinentes, etc.

  • Escuchar a las partes en un procedimiento sancionador
  • Elaborar una reconstrucción de los hechos para cada caso
  • Resolver qué sanciones son pertinentes para cada caso a partir del Informe de Recomendación del Departamento de la Comisión Permanente
  • Una vez finalizado el proceso, informar a la Coordinación General y a las partes implicadas sobre sus resoluciones

Departamento de Igualdad y Diversidades

Coordinación: Jaime Martín (UNNE)

Destinado a la gestión de las publicaciones que tendrán lugar en las distintas redes sociales del Colectivo.

  • Elaborar y supervisar el cumplimiento de Planes en materia de bienestar e igualdad de las personas integrantes del Colectivo
  • Promover el bienestar personal e igualdad de oportunidades de cualquier integrante del Colectivo que pueda sufrir exclusión

Junta de Necesidades

Vela por la creación, supervisión y mantenimiento de Proyectos y/o Líneas de Trabajo destinados al estudiantado de Psicología con la intención de expandir el conocimiento de las diferentes áreas en base a las necesidades de este, favoreciendo así los intereses del Colectivo y sus Miembros Representados.

Además de esta función, se encarga de dar apoyo a los distintos grupos de trabajo, orientarles, y buscar necesidades y déficit en la sociedad de relevancia y que competan a la psicología, para que pueda traducirse a trabajo para el Colectivo de cara a reivindicar derechos para la profesión y la psicología como ciencia dentro de nuestra sociedad.

La Junta está coordinada por la Vocalía de Necesidades, y la constituyen todxs lxs portavoces de las distintas líneas de trabajo y proyectos.

Existen dos formas de trabajo: las Líneas de Trabajo y los Proyectos. ¡Consúltalos dándoles click!