¿Qué es RIAMEP?
Las siglas del acrónimo R.I.A.M.E.P corresponden a “Red Interuniversitaria de Apoyo a la Movilidad Estudiantil de Psicología“.
Es una iniciativa que tiene el objetivo de crear una red de tutorización entre el estudiantado de las facultades de Psicología de España, dedicada al apoyo y ayuda al estudiantado de SICUE.
A través de esta red, cualquier estudiante de SICUE (a quien llamaremos “solicitante”) que necesite orientación en su nueva universidad y ciudad podrá solicitar el contacto de una o un “tutor”, un estudiante de dicha facultad que reciba al solicitante y con el que podrá contar para recibir ayuda en diferentes ámbitos que posteriormente se describirán.
- ¿Cómo funciona RIAMEP?
A través de este cuestionario, crearemos una base de datos que servirá para registrar las y los solicitantes y tutores en activo, y así poder conectar unos con otros en el momento que el primero lo demande. Esta base de datos mencionada está en continua actualización para poder ofrecer el mejor servicio posible.
En el momento en que una persona ingrese al sistema como solicitante se le asignará su tutor/a correspondiente en un determinado periodo de tiempo, o en cuestión de pocos días nos pondremos en contacto contigo.
¿De qué servicios disfruta la persona solicitante?
El asesoramiento, guía o ayuda que ofrecerá la persona tutora a la solicitante está enfocada en los siguientes dominios:
- Estilo docente/forma de trabajo habitual de la facultad.
- Sistema de convalidación de asignaturas.
- Ocio habitual de la ciudad.
- Vías de desplazamiento urbano de la ciudad.
- Orientación en la nueva ciudad (lugares de interés, barrios adecuados para el alquiler de piso, residencias de estudiantes, etc.).
- Localización de lugares para la satisfacción de necesidades de primera necesidad (tiendas, supermercados, centros de salud, etc).
- ¿Qué responsabilidades asume la persona solicitante?
La persona solicitante tratará siempre con respeto a su tutor/a. También contactará con ella en los horarios pactados, y fuera de ellos no es su responsabilidad responder. La persona tutora no tiene entre sus funciones servir de consejera personal ni tampoco compartir sus apuntes y/o su trabajo con la persona solicitante.Si estás dentro del programa de SICUE y crees que podemos ayudarte, ¡cuenta con nosotros e inscríbete como solicitante en este enlace!
¿Cuáles son las competencias de una persona tutora?
La persona tutora, como previamente se describió, ayudará a la solicitante brindándole orientación en los siguientes ámbitos:
- Estilo docente/forma de trabajo habitual de la facultad.
- Sistema de convalidación de asignaturas.
- Ocio habitual de la ciudad.
- Vías de desplazamiento urbano de la ciudad.
- Orientación en la nueva ciudad (lugares de interés, barrios adecuados para el alquiler de piso, residencias de estudiantes, etc.).
- Localización de lugares para la satisfacción de necesidades de primera necesidad (tiendas, supermercados, centros de salud, etc).
Teniendo claro lo que compete al tutor/a, los límites de sus competencias son:
- No es parte de sus competencias el compartir sus apuntes con el/la solicitante.
- Se responderá a las demandas del solicitante, sólo durante el horario acordado.
- El trato será cordial y amable.
- En el momento que haya algún tipo de falta de respeto, ofensa o discriminación, la persona tutora puede finalizar la relación de tutorización y comunicará la incidencia al equipo de RIAMEP.
Si tienes interés en formarte como tutor/a, puedes inscribirte en este enlace.