El CEP-PIE se compone de distintas líneas de trabajo (LdT). Las Líneas de Trabajo son la base del CEP-PIE, en torno a ellas se estructura el trabajo que realizamos a lo largo del año y los objetivos que nos planteamos hasta la asamblea siguiente.
Las Líneas de Trabajo tienen Proponedores. Dichxs proponedores son Miembros Representantes que, durante una Asamblea General, deciden preparar el desarrollo de un área temática de la que tendrán que rendir cuentas en la siguiente Asamblea General. Si la propuesta consigue el apoyo suficiente, lxs Proponedores pasan a coordinar la Línea de Trabajo.
A continuación tienes el listado de las actuales Líneas de Trabajo junto a sus Coordinaciones.
Adicciones
Coordinación: Andrés Toyas (UPNA)
Estado: En activo
Los objetivos principales se centran en la visibilización y divulgación de información sobre las adicciones, puntualizando prevención y los recursos especializados para combatirlas. Otro objetivo es el seguimiento de investigación sobre la contraposición entre el comportamiento pre adicción y post adicción. Por último se trabajará con departamentos de la junta de asuntos externos en el contacto con entidades especializadas con fin de realizar un acercamiento a los jóvenes y poder aportar a la prevención del consumo.
Por un cambio en la educación
Coordinación: Alfredo Laya (UCV)
Estado: En activo
“Por un cambio en la educación” se enfoca en la necesidad de abogar por los derechos y las funciones del psicólogo/a educativo/a. Se contemplan dos formas específicas de cumplir este objetivo: La primera consiste en realizar talleres dinámicos de divulgación en diferentes institutos y colegios, para que tanto niños y padres conozcan la importancia de estos profesionales, así como de la inclusión educativa.
La segunda es realizar una recopilación de bibliografía relevante que se utilizará para desarrollar un Posicionamiento. En este exigiremos la habilitación del máster de psicología educativa, como especialización de calidad para el ejercicio en el ámbito escolar.
Psicología Jurídica V
Coordinación: Lucía Cassanelli (UJI)
Estado: En activo
En Jurídica los objetivos son realizar publicaciones para RRSS con el contenido del manual de psicología forense y un posicionamiento sobre la evaluación del riesgo en penitenciaria, que aborda las dudosa validez y fiabilidad de algunas de las pruebas psicológicas utilizadas para la evaluación del riesgo en la psicología penitenciaria.
Psicología aplicada a los TCAs
Coordinación: David Rivera (UCM)
Estado: En activo
Desde la LdT de Psicología Aplicada a los TCAs pretendemos concienciar sobre su importancia y educar en el estilo comunicativo más adecuado para estas situaciones. Para ello hemos planteado tres objetivos:
- Posicionamiento contra la mala praxis de los profesionales en la actualidad.
- Campaña de visibilización dirigida al estudiantado.
- Manual para la sensibilización del estudiantado.